Posts tagged ‘colores’
Collar con cañitas usadas
Cuando mis hijitas me ven coser se vuelven locas, me vuelven loca. Quieren jugar con los alfileres, cogerme los dobladillos y marcar las dobleces con la plancha. No,no y no.
También les da por colorear en los patrones y recortar los retales, pero estas cosas sí se las dejo hacer.
Aunque algunos días tenemos mejores ideas, como esta semana, que hicimos collares y pulseras con cañitas usadas.
El proceso es muy sencillo. Se cogen las cañitas, se cortan en trozos más o menos iguales (o totalmente desiguales :-)), y se ensartan en una cuerda o en una hebra con ayuda de una aguja para lana. Cuidado con las agujas para lana, porque algunas pinchan mucho como las mías. En algunas mercerías venden unas de plástico con la punta redondeada, que son más recoemndables para los peques.
Cuando el collar o pulsera tiene la longitud que queremos, cortamos la hebra y anudamos.
¡Y listas para salir de paseo!
Molinillos de papel y fieltro
Siempre me han gustado los molinillos. Son sencillos de hacer, bonitos, alegres… Podemos hacerlos de un sólo color o de varios. De papel, cartulina, fieltro… Pueden servir como broche para adornar una prenda, un coletero, la mochila del cole, una maceta… A los pequeños de la casa les encanta hacer este tipo de manualidades. Se sienten orgullosos de su trabajo cuando crean algo bonito. Y esto, como ya sabemos, es algo muy bueno para su autoestima. Estos molinillos los hice cuando estuve con la pierna escayolada, y pasaba largos ratos entreteniendo a mis niñas con cartulinas de colores.
Cuando la hermanita pequeña hace garabatos en las cartulinas, la hermanita grande puede transformarlas en molinillos. Aquí podeis cómo se hace en tres sencillos pasos:
1- Recortar un cuadrado,
2- Cortar desde las esquinas en dirección al centro, pero sin llegar,
3- Doblar como veis en el dibujo, de forma que los vértices se unan en el centro.
Usando dos cuadrados del mismo tamaño, pero de distintos colores, podemos hacer molinillos de dos colores. Yo he pegado las esquinitas al centro con cola de carpintero. Estos cuadrados son más grandes que los azules de arriba, porque si no la cartulina no se dobla bien y no llega bien al centro.
La misma técnica la podemos trasladar a otros materiales como el fieltro. En este caso he cosido los vértices y adornado con botones de colores.
Si tú también los has hecho, o te animas a hacerlos con tus peques después de leer esta entrada, súbelos a tu blog y me mandas un enlace a tu entrada, para que todos podamos disfrutar de muchos molinillos de colores. ¡Animaos, que a los niños les encanta!
ACTUALIZO:
¡Los blogs empiezan a llenarse de molinillos!
Aquí teneis molinillos giratorios en Mi Rincón de Mariposas, ¡preciosos!
Molinillos de viento, Bebés y Especias, ¿qué más se puede pedir?
Me encantan las galletas con las que el duende de La Colina de Puck acompaña a sus molinillos.
Y en otoño… ¡primavera! Al menos la ropa que sea colorida
Esta mañana me han llegado estas telitas. Tengo en mente un pantaloncito tipos malla para mi larguirucha, con la tela de la izquierda, y un vestido pirata flower power con las flores del centro y las calaveras. Y tal vez un pichi con las lechuzas de la derecha, que son de micropana.
Se aceptan sugerencias, pero sobretodo se agradecen patrones para 5 años.
¡Pronto las transformaciones!
Por cierto, la máquina la compré la semana pasada de oferta y ya se me ha fastidiado una aguja cosiendo la entrepierna de un vaquero, ¡cachis!
Camiseta, de sosa a re-que-te-chula
Con algo de fieltro y pintura para textiles sólo tenemos que dejar volar nuestra imaginación. Así esta camiseta azul, tan sosa, se ha convertido en la camiseta favorita de mi brujita grande, que luce orgullosa su lechuza con fuegos artificiales.
Loving orange
Me encanta cómo está quedando mi salón. ¡Tiene tanta energía…!
Los muebles rosas son reutilizados, los ha pintado mi suegra. Algún día os hablaré de ellos.